Control F, la burbuja de filtros y un “vistaco”
Apuntes de lo que estamos aprendiendo en los talleres
Durante les meses de octubre y noviembre, en los talleres que impartimos en los institutos de Parets del Vallès, en Barcelona (IES Torre de Malla, IES Montserrat, IES La Sínia e IES ACESCO), enseñamos y aprendemos al mismo tiempo. Compartimos aquí las reflexiones que hemos extraído de las clases en forma de apuntes.
Control F
A estas alturas de la película, la mayoría de usuarios de ordenador saben para qué sirve pulsar las teclas Control + C o Control + V del teclado. Son short cuts (lo que podríamos traducir por "atajos") que nos ayudan a ejecutar las órdenes de una manera más rápida y cómoda cuando trabajamos con el ordenador. Estos son los más conocidos. El primero sirve para copiar textos y el segundo, para pegarlos. Pero hay muchos más shortcuts que nos hacen la vida más fácil a la hora de trabajar. Sólo hay que buscar en Google para encontrar más ejemplos: "Control + Z" para deshacer una orden, "Control + X" para cortar, "Control + Esc" para que nos aparezca el menú de inicio... La mayoría de estos atajos tienen la misma función que el mando de la tele como invento, nos ahorran esfuerzo. Pero hay algunos que nos ayudan a separar el grano de la paja cuando buscamos información. Y en un medio donde la avalancha de datos se hace imposible de digerir, nos preguntamos: ¿cómo puede ser que la mayoría de adolescentes con los que hemos trabajado estos días no conozca la existencia del atajo "Ctrl + F"? ¡Les sería muy útil a la hora de hacer trabajos para el instituto! Nos sorprende teniendo en cuenta el número de horas que pasan en la red y cómo dominan y conocen herramientas más complejas.
La burbuja de filtros
Vivimos en una burbuja de filtros. Una prueba: ¿alguien se ha planteado por qué cuando hacemos una búsqueda, Google nos completa el texto sobre el que estamos buscando cuando introducimos una palabra? De entrada, a todos los alumnos les parece muy práctico, pero cuando planteamos lo que los algoritmos nos esconden y el rastro que dejan nuestras cookies, ya no lo ven tan claro...
El vistaco
Hoy hemos aprendido que cuando hablan del "vistaco" se refieren al doble check de Whats App. Esta señal que nos indica que el receptor de nuestro mensaje ya lo ha leído y que nos está volviendo cada vez más impacientes y, en algunos casos, incluso locos. ¿Qué pasa si nuestra pareja recibe (doble check) y lee (doble check azul) un mensaje que le hemos enviado pero no nos contesta? Pues hay pocos alumnos que lo encuentren admisible. "Si un mensaje Tiene el vistaco y mi novio no me contesta, me pongo muy nerviosa", "No puedes dejar un mensaje con el vistaco y no contestar. Eso no está bien". Estos son algunos de los comentarios que hemos oído estos días durante los talleres de violencia de género y que invitan a la reflexión sobre cómo la tecnología se ha convertido en una herramienta de control.