De la identidad digital a Xavier Garcia Albiol

Tiempo de lectura: 2 minutos
Escrito por 
Anna Flotats

[bs_well size="md"]

Pep Guardiola, profesor de Ciencias Sociales del instito Jesús-Maria de Badalona (Barcelona)

Cuando Anna y Mònica, las autoras del proyecto Pasaporte Digital, me ofrecieron la posibilidad de poner en práctica sus actividades con mis alumnos de 4º de ESO, pensé que podríamos alcanzar un triple objetivo pedagógico: motivar a los alumnos, introducir las nuevas tecnologías y el análisis periodístico en el aula y formar un alumnado más crítico y abierto al mundo del siglo XXI. Y, a la luz de las valoraciones que han hecho los chicos y chicas, puedo afirmar que ha sido un gran éxito.

[/bs_well]


Los días 25 y 26 de mayo hicimos un taller con los alumnos de 4º de ESO del instituto Jesús-María de Badalona. Los temas que trabajamos en clase fueron: identidad digital y memes.

Días antes del taller, pedimos a los alumnos que nos investigaran en Internet. Cuando llegamos al aula, muchos de ellos ya sabían algo de nosotras. Pero nosotras de ellos, también. Gracias a su huella en Facebook, Ask y otras páginas, descubrimos sus aficiones, sus gustos e, incluso, si tenían pareja. Con este juego de detectives, que demuestra que hoy gracias a internet ya nadie es un desconocido, empezamos a hablar de la identidad digital.

Tras comprobar con ejemplos cómo puede llegar a influir la identidad digital en la identidad analógica, debatimos sobre cómo exponemos nuestra vida privada en Internet. Algunos alumnos son conscientes de su yo digital y procuran gestionarla. A otros, les da igual lo que se pueda saber de ellos a través de la red y no le dan importancia a lo que cuelgan.

classe badalona
Era el día siguiente de las elecciones, así que creímos que era el momento perfecto para reflexionar sobre el poder de los memes como herramienta de expresión ciudadana. Aunque todos suelen recibir muchos por whatsup, la mayoría de ellos nunca se había planteado hacer uno. Los alumnos cogieron los ordenadores y se pusieron a crear. Con los estudiantes de 4º-A tratamos la campaña electoral de Badalona, ​​y con los de 4º-B nos adaptamos a los contenidos que estaban trabajando en la clase de historia: franquismo y transición democrática. En ambas clases pudimos comprobar cómo los memes se han convertido en una forma de expresión genuina de nuestro tiempo que va más allá de un simple chiste. Los alumnos elaboraron mensajes críticos a través de los cuales opinaban sobre su entorno inmediato, en el caso de Badalona, o sobre lo que habían aprendido, en el caso de la clase de historia. El resultado os lo dejamos aquí.

memes_francomemes_badalona

Gracias a los alumnos de 4º de ESO por implicarse en el taller y, sobre todo, al equipo docente y directivo del centro, que piensan, como nosotros, que las nuevas tecnologías deben servir para cambiar la manera de enseñar, de aprender y comunicarnos.

Escrito por

Anna Flotats

Me llamo Anna Flotats, soy periodista y actualmente me dedico a la comunicación política. Soy jefe de prensa de un grupo parlamentario en el Congreso. He pasado por Público, El País, COMRàdio y Barcelona Televisión. Estudié Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y hice el máster en Ciencias de la Información del diario El País. He cursado también el máster en Dirección en Comunicación empresarial e institucional de la UAB.
Comparte