¡Nos estrenamos en Banyoles!
También participaremos en el programa "Eduquem en família"
Este curso nos hace mucha ilusión poder contar que Pasaporte Digital se estrena en Banyoles. Nos hace ilusión porque para nosotros significa formar parte de un nuevo proyecto educativo. Lo que siempre supone un reto y una motivación. Pero sobre todo porque se trata de un proyecto educativo organizado conjuntamente por el Servicio de la Educación del Ayuntamiento de Banyoles y las AMPA de los diferentes centros educativos del municipio (escuelas infantiles, de primaria e institutos). Lo que significa que cuenta con la implicación de las familias del alumnado de los diferentes centros y de toda la comunidad educativa. Los talleres se pueden consultar en la Guia de Recursos Educatius.
En total, desde Pasaporte Digital realizaremos unos cuarenta talleres en todos los institutos de Banyoles entre secundaria y bachillerato que girarán en torno a diferentes temáticas. Con los alumnos de bachillerato, aprenderemos a buscar y contrastar información en la red. Una competencia digital imprescindible para aquellos que quieran seguir estudiando y para detectar el fenómeno de las "fake news". Con los alumnos de secundaria, reflexionaremos sobre cómo nos presentamos y nos comportamos en la red a través del análisis de nuestra identidad digital; nos preguntaremos para qué sirven las redes sociales y qué uso estamos haciendo; aprenderemos a leer imágenes y también a comunicarnos en el formato de los nuevos medios.
Por otra parte, para ir calentando motores antes de empezar con los talleres, Pasaporte Digital participaremos también en el programa Eduquem en Família que este año llega a su novena edición. Será el jueves 8 de noviembre en una mesa redonda sobre el uso y abuso de las tecnologías con Jordi Bernabeu y Pere Cornellà en el Auditorio del Ateneu de Banyoles. Jordi Bernabeu es psicólogo y educador especializado en atención a adolescentes y jóvenes. Sobre todo en temas de prevención en el consumo de drogas y usos 2.0. Pere Cornellà es maestro, pedagogo y experto en gamificación y tecnología educativa como método para revolucionar la educación.